Jin Shin Jyutsu
Algo de historia
Los orígenes de este Arte de armonización se pierden en la antiguedad.
Se sabe, por los archivos del Palacio Imperial de Japón, que es anterior a Gautama Buda y a Moisés. Hay fuentes en India, China, Egipto y Japón donde este Arte ha derivado en diferentes aplicaciones tanto filosóficas como en medicina.
Era transmitido oralmente de generación en generación hasta un tiempo que parte de su esencia se perdió (incluso el nombre). El redescubrimiento de este Arte vino con Jiro Murai en Japón a principios del siglo XX.




Jiro Murai.
Nació en Taisemura (actual Kaga City) en 1886 en una familia de larga tradición médica. como era el segundo hijo pudo elegir la profesión y estudió agronomía y se especializo en el cultivo de gusanos de seda.
A la edad de 26 años enfermó gravemente y después de ser tratado por varios médicos, no se encontró ayuda para el y entró en fase terminal. Pidió entonces a su familia que le llevasen en camilla a una cabaña que tenían en las montañas y fuesen a recogerle al cabo de varios días. Quería prepararse para morir.
En este retiro de quietud y soledad, Jiro decidió ayunar, meditar y armonizar su respiración. En un momento de inspiración recordó de casos en que se había producido el milagro de la curación. Entonces decidió cambiar su atención a esa posibilidad y vinieron a su mente posturas de manos (mudras) y empezó a practicar los 8 mudras que le fueron inspirados. Unió esta practica con el ayuno y la respiración.
Al sexto día sintió que la sangre se le helaba y al séptimo día, su cuerpo fue sacado de la congelación y arrojado a un fuego abrasador. Perdió la conciencia y cuando despertó, sintió que había sanado. Agradeció y decidió consagrar su vida a descubrir qué había sucedido.

Investigó en las causas que llevan a la enfermedad.
Aplicaba sus descubrimientos a la vez que recogía más resultados cuidando a las personas sin hogar que vivían en Uano park en Tokio. Convocaba a personas con dolencias específicas (riñón, ojos, huesos, etc.) e iba aplicando y estudiando en los diferentes casos.
El éxito de sus tratamientos y estudios llegó a oídos del Emperador que solicito su visita para conocer lo que hacia y tratar a un familiar. Quedo tan contento con el tratamiento que le pregunto cómo pagarle. Jiro Murai pidió entrada a la Biblioteca Imperial para también ahí investigar en archivos.
Con el estudio del Kojiki (liro de las cosas antiguas del Japón 719 a.c.9, su investigación dio un gran paso. Comenzó a dar charlas por Japón de Filosofía además de la aplicación práctica y tomo alumnos. Aquí es cuando Mary Burmeister entra en la historia.

Mary Burmeister.
Nace en Seattle , de padres japoneses, en 1918. A finales de los años 40 esta en Japón para estudiar diplomacia y como traductora para el ejército americano (el conflicto entre ambos países no permite que salga de Japón). Sabía muy poco de artes de sanación y su interés estaba en sus estudios y daba clases de ingles a japoneses.
Un día, una alumna le dice que no va a haber clase porque a su casa va el maestro Jiro Murai a dar una charla y la invita. Cuando llegó, Jiro Murai se dirigio a ella y le hizo una pregunta – ¿quieres llevar un regalo de oriente a occidente? – y ella respondió que si sin saber a que se refería…(esos misterios o sincronías de la vida).
“Cuando asistí a su primera clase, me sentí inundada de humildad y asombro del porqué estaba allí. Mi búsqueda había finalizado y un arte de vivir se abrió para mi. No fue hasta casi 30 años más tarde de continuos estudios que el impacto del significado del primer saludo del Maestro Murai se convirtió en realidad para mi”.
Al poco tiempo de empezar a estudiar Jin Shin Jyutsu, Mary enfermo grave y fue hospitalizada. Jiro Murai la visitaba y trataba tres veces por semana hasta que se recupero. Esta experiencia la llevo a comprender más profundamente este Arte y sentir compasión por los que sufren (en principio le interesaba más la parte de filosofía de vida).

Estudio por 12 años con Jiro Murai.
Durante 5 años estudió en Japón y otros 7 años en Estados Unidos por correspondencia. Jiro Murai murió en 1961 y desde entonces pasó a ser la maestra de Jin Shin Jyutsu para el mundo occidental.
El interes y la asistencia a sus clases fue creciendo. Fundó el Instituro Jin Shin Jyutsu inc, que se encuentra en Scottdale (Arizona) y formó a instructores que aún siguen dando clases por todo el mundo.

Su alma partió el 27 de enero de 2008
Ese día yo estaba asistiendo a un seminario de Jin Shin Jyutsu llamado “Viviendo el Arte”. Unidos, cada cual desde su corazón, expresamos amor y agradecimiento a su ser. Fue un momento lleno de paz, de mucho amor y conexión que siempre llevaré en el corazón.

RECARGA TU BATERÍA DE VIDA Y DESCARGA ESTRÉS DIARIO usando tus manos con el Arte de JIN SHIN JYUTSU,
Te invito a mi Newsletter
y de REGALO de Bienvenida,
PDF con Prácticas sencillas.